Este pueblo del Mig Aran alberga uno de los tesoros históricos más apreciados del Valle: el Archiu Generau d’Aran que guarda la documentación histórica del valle. Entre sus documentos destaca “Era Querimònia”, que es la recopilación de los derechos de los araneses concedida en 1313 por el rey Jaime II de Aragón.
El Archivo se encuentra en una casa señorial, de estilo neoclásico, conocida como Ço deth Senhor d’Arròs, edificada en 1820.
El campanario de la iglesia de Arròs tiene una cubierta casi plana, un hecho atipico en el Valle de Arán. El interior de la iglesia conserva una notable pila bautismal románica.